El Laudista Zurdo
- Arreglos y dirección musical: Jesús Barroso
- Grabado en los estudios «La Nave», Gines (Sevilla) en el mes de Abril de 2002
- Grabación y mezclas: Antonio Berlanga
- Fotos: Mariano Valladolid
- Es una producción de «Andaraje», con el patrocinio de la Obra Socio-Cultural de CAJA DE JAÉN
Hace ahora 30 años que el grupo ANDARAJE subió al escenario por primera vez. Atrás han quedado cientos de actuaciones en directo, decenas de personas participando en las labores de recuperación, estudio y catalogación de la música de tradición oral, miles de kilómetros recorridos conectando con nuestros informantes, numerosas iniciativas que dieron lugar a proyectos educativos, programas de radio y televisión, 8 discos en el mercado, publicaciones, conferencias, congresos …. … Ahora ha llegado el momento de reservar algo para nuestros amigos y para nosotros: con una de las primeras formaciones musicales sobre el escenario, y poniendo en pie el primer repertorio que vio luz en nuestras voces, hemos querido ofrecer una grabación entrañable, que será anticipo de un año muy especial para todos nosotros: en los primeros meses se editará la «Obra completa de Andaraje», una grabación que vendrá a ofrecer una nueva perspectiva en los repertorios de música tradicional y en los cancioneros al uso hasta la fecha. Con ello pretendemoscerrar un ciclo, dentro de los propósitos que nos animaron hace tiempo y que nos mantienen en la brecha todavía.Estos son los «andarajes» que han participado en «El laudista zurdo», pero este trabajo no hubiera sido posible sin la colaboración de todos y cada uno de los miembros de este grupo de amigos que responde por el nombre de ANDARAJE; son estos: María Isabel Arroquia, Salvador Balboa, Guillermo Barroso, María José Cejudo, Francisco Chamorro, Isabel Herrera, Isabel Lorite, Ana Mari Moreno, Antonio Moriana, María Angustias Moriana, Margarita Olmos, Juani Peña, Juani Ruiz y Esther Torres. GRACIAS.
Andaraje.
Indice
El molinero (Popular)
Chapirón de la reina (J. Díaz)
Límites (M. Díaz)
Luna, luna, luna (Federico García Lorca – M. Díaz)
Veinticuatro bofetadas (Federico García Lorca – M. Díaz)
Berlovento (D.R.)
Los Hermanos de la Aurora (Popular)
Molondrón (Popular)
La Plaza de Tetuán (Popular)
El Laudista zurdo (Popular)
A Jódar voy por esparto (Popular)